LARA Y SU GENTE |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Municipio Simón Planas
Reseña Historica
En 1716, Fray Pedro de Alcalá ordena reunir a los indios nómadas de la zona del río Sarare compuestos por: Cherrecheres, Guamonteyes, Guamos, Atures, Colorados, Achaguas, Guáricos, Taparitas, Gayones y Otomacos para poblar unos terrenos baldíos situados en la ribera del río Sarare a cinco leguas de Villa Araure, ocho de Barquisimeto. Este lugar llevaría el nombre de San Antonio de Sarare.
En 1717 San Antonio de Sarare fue azotado por una fuerte epidemia que causó la muerte de numerosos indios y la migración de los sobrevivientes a otros poblados. Al parecer, la zona de Sarare, luego de ser abandonada, poco a poco se fue convirtiendo en un punto de referencia importante para quienes se trasladaban de los llanos centrales a Barquisimeto y viceversa, condición que logro repoblar el lugar con indios y algunos agricultores procedentes de Nueva Segovia de Barquisimeto.
El 20 de agosto de 1754, Fray Pedro de Ubrique, prefecto de las misiones de Caracas decreta la creación de la Misión de San Nicolás de Sarare, asignando un misionero para que trabajase en la capilla de techo de palma construida por la familia Campero en sus hatos de las vecindades de Sarare.
El 29 de abril de 1789, el Capitán General de Venezuela, Coronel Juan Guillermi, asiste a la creación del Curato de Sarare; sin embargo, no es sino dos años después, el 30 de marzo de 1791, cuando se dicta la creación que establece los límites fijados en 1786. En el lugar se erige una iglesia con el nombre de Nuestra Señora de la Concepción y San Nicolás de Sarare.
En 1958, como parte de la Reforma Agraria, el IAN adquirió los terrenos de San Antonio de Bari de Sarare.
BATALLAS MUNICIPIO SIMÓN PLANAS
Sublevación del Negro Miguel.
1552 - 1553.
Lucha Preindependentista.
Insurrección liderizada por el Negro Miguel, que buscaba su libertad y la de sus iguales, cansados como estaban de la explotación y el maltrato por parte de sus amos.
El Negro Miguel pudo salvarse de unos azotes que iban a darle los españoles a cargo de las minas de Buría, y huyó volviendo de noche para animar a otros negros a huir y luego arremeter contra los españoles lo cual hicieron, y desencadenaron con esto sublevaciones de negros e indios por toda la región que durarían largo tiempo, 2 años mas o menos, hasta que murió el Negro Miguel y perdió fuerza el movimiento que hasta ese momento liderizaba.

|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|